En el sector logístico ecuatoriano, la digitalización de procesos es una necesidad creciente para responder a clientes que demandan rapidez, visibilidad, seguridad y servicios más personalizados. Las empresas de transporte y mensajería están adoptando tecnologías emergentes (IoT, inteligencia artificial, monitoreo en tiempo real) para optimizar rutas, reducir pérdidas y ofrecer trazabilidad. Inbound Logistics
En Servientrega Ecuador S.A., desde nuestra incorporación como cliente de kawak® en 2013 creemos que la transformación digital no es un destino, sino un proceso continuo. En 2025 hemos alcanzado un promedio de uso de 78,75 % de nuestras soluciones digitales, lo que confirma que cada día más áreas operan sobre plataformas confiables.
Actualmente, alcanzamos un 71% de digitalización, lo que refleja el gran trabajo que hemos realizado en la digitalización de un volumen importante de información dentro de nuestro sistema de gestión. Este avance demuestra el compromiso de nuestros equipos por reducir el uso del papel y migrar hacia procesos más eficientes, pero también nos recuerda la importancia de continuar eliminando tareas manuales para lograr una gestión completamente digital, segura y sostenible.
A lo largo del tiempo hemos desplegado múltiples soluciones kawak® en funciones clave: actas e informes, auditorías, gestión ambiental, gestión documental, indicadores, mejoramiento continuo, planeación estratégica, riesgos y seguridad de la información.
Con esa adopción hemos logrado:
Nuestros colaboradores también juegan un rol esencial: usan las herramientas en su día a día, retroalimentan procesos y hacen parte activa de la evolución de la operación.
Para respaldar nuestra gestión y dar confianza al mercado, contamos con certificaciones relevantes en Ecuador:
Estos estándares se alinean con las soluciones digitales que operamos: reforzamos calidad documental, controles de riesgos, auditorías y seguridad de la información con respaldo normativo.
Aunque no hay estadísticas precisas para todas las empresas logísticas, estudios sobre el sector en América Latina muestran que muchos actores aún operan en modelos híbridos o con procesos manuales, BID "Logística en América Latina y el Caribe: oportunidades, desafíos y líneas de acción" En ese contexto, mantener un uso activo de nuestras plataformas digitales cercano al 80% nos posiciona entre quienes ya viven la operación digital, no solo la tienen como idea. Esa adopción constante nos da ventaja frente a organizaciones que todavía tardan en digitalizar auditorías, informes o controles de riesgo, pues nosotros ya transformamos esas funciones en activos digitales.
Al consolidar todas las funciones críticas sobre plataformas digitales:
Esta visión convierte la digitalización en un pilar de crecimiento sostenible, más allá de una mejora operativa temporal.
Sabemos que la transformación digital no se detiene. Nuestro próximo paso es afianzar el uso de kawak® en la nube, para lograr un sistema más seguro, escalable, accesible desde múltiples sedes y con respaldo constante.
También estamos incorporando capacidades de inteligencia artificial dentro de nuestras soluciones:
Estas capacidades nos fortalecen para operar con mayor agilidad, mejorar la calidad continua y proteger nuestra información con los más altos estándares.
Nuestro objetivo es que las herramientas digitales sean parte vital de nuestro trabajo diario. Su uso activo no solo simplifica tareas, sino que fortalece nuestra institución en planeación, auditoría, riesgo, documentos, indicadores, entre otros.
En Servientrega Ecuador S.A. seguiremos avanzando con convicción hacia una gestión digital que inspire confianza, innovación y excelencia logística en el país.
Gabriela Michelle Ashqui Maire - Administradora de Modelo "S" (Servientrega Ecuador S.A.)