Man people collage faces double exposure
Webinar

Cómo identificar y monitorear los factores de riesgo psicosocial

Acerca del Webinar

Para identificar el riesgo psicosocial en una organización es necesario aplicar una evaluación y diagnóstico a todos los trabajadores con más de seis meses de antigüedad, con el fin de obtener recomendaciones que contribuyan a su mejora. El Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud han establecido normas para el sector público y privado, buscando fortalecer el bienestar laboral y prevenir accidentes y enfermedades.

Existen diversas metodologías para este análisis, como la triada metodológica, que relaciona factores a partir de información de distintas fuentes. Además, se usan instrumentos como cuestionarios y aplicativos para procesar los datos de la batería RPS. Los resultados permiten cualificar la evaluación de riesgos y enfocar acciones de prevención y control.

 

 

 

Navega los siguientes

Puntos destacados

8:42

Metodología de la triangulación

15:52

Qué se espera de los resultados de los factores de riesgo psicosocial

18:17

Etapas generales del estudio

25:30

Definición de planes de intervención (OMS / OIT)

Trayectoria que inspira

1. Conoce su recorrido

Lilia es Psicóloga de profesión, egresada de la Pontificia Universidad Javeriana y tiene un postgrado en Salud ocupacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

2. Enfoque actual

Lilian en las organizaciones ayuda a mejorar el clima organizacional y prevención de riesgo psicosocial y actualmente es Consultora en SYSO

Flow-Velocidad-1000

Conecta personas, documentos y más

Con flujos de procesos administrativos como el de gestión del cambio, mapa de conocimientos entre otros. Conoce flow y lleva todo en un solo lugar.