Conceptual image of micro circuit. Security concept-1
Webinar

El reto de la ciberseguridad y la privacidad en tiempos de pandemia

Acerca del Webinar

Los sucesos relacionados con la aparición del COVID-19 han marcado un hito histórico en la humanidad; que de no ser por las nuevas tecnologías y la comunicación digital habría resultado aún más devastador para la economía mundial.

No obstante las facilidades que nos brindan las comunicaciones digitales traen consigo una nueva forma de riesgos tecnológicos. Traducir toda una vida personal al mundo digital abre la puerta al pánico, las noticias falsas, las suplantaciones y la inyección de virus informáticos en todas sus formas para que los ciberdelincuentes aprovechen el caos y traten de defraudar a más personas y empresas.

 

Navega los siguientes

Puntos destacados

3:34

¿Los aplicativos para videoconferencia son seguros?

15:23

Mapa para identificar dónde se restringen los Derechos Civiles a través de medios digitales

18:34

El reto de la ciberseguridad: ¿A qué nos enfrentamos?

28:41

Comportamientos y amenazas de la nube

38:31

Bring your own device BYOD

42:47

Cuatro formas seguras para iniciar a controlar el teletrabajo

Trayectoria que inspira

1. Conoce su recorrido

Juan Carlos ha participado en proyectos de transferencia de tecnología de la mano de instituciones nacionales como el ICFES e internacionales como ACASTC y UNESCO. Cuenta con más de dieciocho años de experiencia en seguridad de la información, temas relacionados con ciber seguridad, cómputo forense, sistemas de gestión de seguridad, gestión y scoring de riesgo cibernético e inteligencia de fuentes abiertas.

Ha realizado numerosas investigaciones de fraude informático principalmente para compañías del sector bancario e industrial.

2. Enfoque actual

Juan Carlos actualmente se desempeña como analista de riesgos de ciberseguridad de la información para el sector de reaseguro en múltiples entidades financieras en América Latina. Ostento las certificaciones CCSA de CheckPoint, GCFA (GIAC Certified Forensic Analyst) del SANS Institute, Auditor Líder de la norma ISO 27001 certificado por el British Standards Institute INSTITIUD, entre otras y es uno de los pocos miembros activos en Latinoamérica de la Asociación de Investigadores de Crímenes de Alta Tecnología HTCIA, de la ALIFC (Asociación Latinoamericana de Investigadores de fraudes y Crimenes Financieros), de ACFE (Association of Certified Fraud Examiners). 

Juan Carlos es el único delegado colombiano del Instituto Latinoamericano de Calidad, como experto técnico para el comité SC27 de ISO que mantiene y modifica las normas de la serie 27000. Trabaja especializándose en atención y prevención de fraudes, análisis de riesgos, respuesta a incidentes y computación forense así como en la gestión de cambio, utilizando herramientas altamente tecnológicas e innovadoras.

Todo-ISO27001-1000

ISO 27001 en una sola plataforma

con kawak® identifica activos críticos, valora riesgos y controla incidentes para cumplir ISO 27001 sin hojas de cálculo