We treat with care
Webinar

Seguridad y salud implementando la resolución 1111 en la empresa

Acerca del Webinar

Los estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo son un conjunto de normas de obligatorio cumplimiento en Colombia. Mediante el ciclo PHVA se puede controlar el cumplimiento de sus condiciones básicas como la capacidad científica, tecnológica, administrativa, entre otras, que son primordiales para el desarrollo de las actividades de los empleadores y contratantes en el sistema general de riesgos laborales.

Dentro de estas normas de obligatorio cumplimiento se encuentra la resolución 1111 de 2017 la cual tiene dentro de su alcance empleadores públicos y privados, trabajadores dependientes e independientes, contratantes, organizaciones del sector corporativo y agremiaciones que afilian trabajadores independientes en el sistema de seguridad social integral.

Es responsabilidad de la alta gerencia identificar fallas y oportunidades de mejora al interior del SG-SST, lo cual se puede hacer a partir de la ejecución de auditorías. Además debe promover, garantizar y contar con la participación de todos los trabajadores o personas que ejecuten actividades dentro de la organización en relación a la implementación del SG-SST y en el cumplimiento de los estándares mínimos de SST.

 

Navega los siguientes

Puntos destacados

1:00

Como puede acreditarse una empresa en el sistema de gestión de SST

7:17

Qué obligaciones tiene el empleador o contratante con el SG-SST

11:32

Fases del SG-SST con estándares mínimos

27:38

Cuál es el registro de las autoevaluaciones

29:40

Indicadores mínimos para el SG-SST

39:17

Plan de seguridad vial según la resolución 1111

Trayectoria que inspira

1. Conoce su recorrido

Caterine es Terapeuta Ocupacional de profesión, Especialista en Salud Ocupacional, tiene amplia experiencia en la Seguridad y salud en el trabajo del sector laboral (SST), en áreas de producción, petróleos, obras civiles, empresas temporales, entre otros.

Ha realizado la implementación y mantenimiento de sistemas de gestión de SST y calidad, enfocados a la mejora continua y a la presentación de auditorías
internas y externas tales como OHSAS, RUC y CALIDAD.

2. Enfoque actual

Caterine tiene licencia de salud ocupacional con alcance para liderar el área de seguridad
y salud en el trabajo como para realizar investigación de accidentes, adicionalmente
tiene experiencia en inspecciones de puesto de trabajo y análisis de puestos de trabajo para determinación de posible enfermedad laboral, así como análisis ergonómico para control y/o modificación del puesto.

Seguridad y salud - Ahorro-en-costos-de-siniestralidad

Cultura preventiva

Centraliza incidentes, riesgos, EPP y vigilancia médica con Seguridad y Salud en el Trabajo de kawak®.