En nuestro ciclo de webinars: Equilibrio ideal, balance entre lo personal y laboral; exploraremos temas esenciales como:
1. «Bienestar y Liderazgo», desafíos en la búsqueda del equilibrio
2. «Gestión del Tiempo y la Capacidad», cuánto podemos hacer realmente con los recursos que tenemos
3. «El Poder de las Conversaciones», todas nuestras conversaciones, buenas o malas, crean nuestro mundo
En esta charla de cierre hablaremos de como tu vida hoy es el resultado de las conversaciones que tienes, y de las que no tienes. Si empiezas a descubrir que hay áreas de tu vida que no te satisfacen, puedes empezar a cambiarlas a través de conversaciones. Entre las conversaciones más necesarias y menos practicadas están la de retroalimentación, la de la confianza (para construirla o recuperarla), la de decir que no y la de la satisfacción. Y al no saber sostenerlas, andamos por el mundo esperando que las cosas pasen o se arreglen solas y no estamos realmente haciéndonos cargo de obtener los resultados que nos importan. Ten presente "todas nuestras conversaciones, buenas o malas, crean nuestro mundo"

El poder de las conversaciones
Acerca del Webinar
Trayectoria que inspira
1. Conoce su recorrido
Gloria tiene más de 15 años de experiencia en coaching personal, de equipos y coaching ejecutivo para empresas públicas y privadas. Y más de 19 años de experiencia como consultora y facilitadora. Planificación y desarrollo de programas de capacitación, talleres y desarrollo de material en comunicación, liderazgo y trabajo en equipo
2. Enfoque actual
“Creo que todo ser humano es capaz de aprender aquello que necesita aprender para llegar o alcanzar lo que le importa. Por eso acompaño personas para que puedan ver el lugar en el que están, diseñen el futuro que quieren crear y aprendan lo que necesitan aprender para lograrlo¨

Impulsa la cultura de mejora continua
kawak® involucra a cada área en la identificación y resolución de problemas, fomentando la participación y reduciendo silos. Organizaciones que usan software de mejora continua aumentan su productividad 25% o más.