Continuous Improvement on the Mechanism of Metal Gears.
Webinar

Impacto de los Riesgos y Oportunidades en los Sistemas de Gestión

Acerca del Webinar

El camino que ha recorrido el concepto de riesgo durante siglos, se encuentra enmarcado por estrategias basadas en el sentido común, en un “ensayo – error”, en aquellas creencias que fueron transmitidas a través de la experiencia o ese conocimiento tácito que no se basa en lo científico. Sin embargo y debido a la confianza en todo ese desarrollo que se ha venido presentando en la ciencia y la tecnología, ese mismo concepto ha venido presentando una evolución cada vez más enfocada a la planificación, con unos apropiados pronósticos, a la generación de unas adecuadas alertas, el enfoque de una prevención-mitigación, a través del uso de análisis cuantitativos y de una adecuada evaluación.

Sin embargo, todavía existen brechas entre la ejecución con ese enfoque y la implementación adecuada de los riesgos acorde a la cultura y expectativas de la organización, por lo tanto es necesario contar con una buena metodología de implementación del modelo, que logre significar un avance en la cultura organizacional.

 

 

Navega los siguientes

Puntos destacados

9:02

Conceptos y definiciones

17:22

ISO 31000 : Riesgos y oportunidades

36:58

Gestión del riesgo: Ruta, pasos o etapas

43:22

Técnicas para identificar los riesgos

51:08

Buenas prácticas en la gestión de los riesgos

Trayectoria que inspira

1. Conoce su recorrido

Álvaro es Ingeniero Industrial de profesión con Énfasis en Planeación Estratégica, de la Universidad Central de Colombia. Se especializó en Administración y Gerencia de Sistemas de Calidad y en Gerencia de Proyectos PMI. Actualmente cursa en MBA en Salud. Es una persona analítica, le apasiona el conocimiento, la planificación y organización de procesos.

 

 

2. Enfoque actual

Álvaro durante su experiencia profesional ha estado en proyectos  administrativos y Tecnológicos en base a Metodología PMI, COBIT 5 e ITIL V3; desarrollo en la construcción de Indicadores de Gestión (BSC), Análisis de Riesgo (ISO 31000), Procesos de Organización Documental y orientación a resultados (Mejora Continua),  manejo del proceso de gestión de calidad (HSEQ), Planeación Estratégica y gran experiencia en la atención al cliente.

Agilidad_fondo_blanco

Gestión de riesgos y oportunidades centralizada

Detecta, analiza y controla los riesgos que amenazan tu estrategia con el software de riesgos de kawak®: matrices térmicas, planes de tratamiento y seguimiento automático