Actualización de la norma ISO 9001 2026
- ¿Qué cambia en la ISO 9001:2026?
- Impacto en las empresas certificadas
- ¿Cómo implementar principales cambios de la ISO 9001:2026?
La nueva ISO 9001:2026 traerá cambios importantes para las organizaciones que buscan mantener su certificación y mejorar su competitividad. Esta versión refuerza la importancia de la sostenibilidad organizacional, el liderazgo estratégico, el pensamiento basado en riesgos, la gestión del conocimiento, la relación con partes interesadas y la integración de tecnologías digitales y datos.
Implementar estos cambios puede parecer complejo, pero con un software QMS como kawak® el proceso se simplifica: centralizas tu información, automatizas procesos y garantizas el cumplimiento normativo de forma práctica.
¿Qué cambia en la ISO 9001:2026?
Principales diferencias con la ISO 9001:2015
-
Mayor énfasis en sostenibilidad y responsabilidad organizacional.
-
Reforzamiento del rol del liderazgo en la estrategia de calidad.
-
Mayor profundidad en el pensamiento basado en riesgos.
-
Inclusión explícita de la gestión del conocimiento como activo empresarial.
-
Atención especial a partes interesadas y comunicación estratégica.
-
Integración de digitalización y datos como eje transversal.
Aprende más sobre: Principios de gestión de la calidad en ISO 9001:2015
Objetivos de la nueva versión
La ISO 9001:2026 busca que las empresas:
-
Sean más resilientes y sostenibles.
-
Tomen decisiones basadas en datos objetivos.
-
Respondan más rápido a cambios del mercado.
-
Generen confianza en clientes y stakeholders.
Impacto en las empresas certificadas
Si tu organización ya está certificada en ISO 9001:2015, tendrás un período de transición para migrar a la versión 2026. Con kawak® este proceso es más fácil porque la herramienta está diseñada para alinear procesos con las últimas actualizaciones normativas.
¿Cómo implementar principales cambios de la ISO 9001:2026?
La próxima actualización de la norma ISO 9001 2026 de gestión de la calidad, promete ajustes que alinearán mejor la norma con las nuevas demandas del mercado empresarial en sostenibilidad, resiliencia y tecnología. Aquí están algunos de los principales cambios esperados:
1. Sostenibilidad organizacional: pilar clave de la ISO 9001:2026
La sostenibilidad pasa de ser un tema voluntario a convertirse en un requisito de gestión de calidad.
Cómo alinear calidad y sostenibilidad
-
Establecer objetivos de sostenibilidad claros y medibles.
-
Integrar indicadores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
- Leer más: Sostenibilidad organizacional: uno de los pilares clave en la ISO 9001:2026
2. Liderazgo estratégico en ISO 9001:2026
Rol de la alta dirección
Los directivos deben involucrarse activamente en la definición de políticas, metas e indicadores de calidad.
Cómo apoyarse en datos en tiempo real
Los líderes necesitarán tableros de control que muestran el estado de la organización: indicadores, riesgos, no conformidades y avances de objetivos estratégicos.
Leer más: ISO 9001:2026 Liderazgo estratégico ¿qué cambia y cómo aplicarlo?
3. Pensamiento basado en riesgos
Identificación y gestión preventiva
La nueva versión fortalece la necesidad de anticipar y gestionar riesgos en todas las áreas.
Gestión de riesgos
Deberás poder mapear riesgos, definir responsables, crear planes de acción y monitorear su cumplimiento rápidamente.
Leer más: Potencia tu gestión con el pensamiento basado en riesgos ISO 9001:2026
4. Gestión del conocimiento en ISO 9001:2026
Importancia del conocimiento organizacional
El conocimiento no puede depender de personas individuales; debe gestionarse como un activo.
Cómo centralizar y compartir conocimiento
Toda la documentación, manuales, procedimientos y registros se deben almacenar en una plataforma única y trazable, accesible para toda la organización.
Leer más: ISO 9001: 2026 y gestión del conocimiento para empresas innovadoras
5. Partes interesadas en la nueva ISO 9001:2026
Mapeo de stakeholders
Clientes, proveedores, entes reguladores, colaboradores y comunidad influyen en la calidad.
Estrategias de gestión
Deberás gestionar partes interesadas de modo que facilita registrar, clasificar y dar seguimiento a cada stakeholder, asegurando comunicación oportuna y transparente.
Lee más: Partes interesadas de una empresa importancia y estrategias de gestión ISO 9001: 2026
6. Integración de tecnologías digitales y datos
Ventajas de la digitalización
-
Automatización de procesos repetitivos.
-
Métricas e indicadores en tiempo real.
-
Mayor trazabilidad de toda la operación.
Ejemplos prácticos
-
Habilita auditorías digitales: ejecuta inspecciones con checklists en internet.
-
Indicadores dinámicos: semáforos y gráficas de cumplimiento en un tablero de control digital.
- Si es posible automatiza o incluye inteligencia artificial: esto te permitirá estar a la delantera de tus competidores y acelerar tus procesos para beneficio de todos los stakeholders.
Lee más: Potencia tu empresa con integración de tecnologías digitales y datos ISO 9001: 2026
Estrategia para implementar los cambios de la ISO 9001:2026 en tu empresa
Paso 1 – Diagnóstico
- Evalúa qué tan alineados están tus procesos actuales con los nuevos requisitos.
Paso 2 – Definición de prioridades
- Comienza por procesos críticos que tengan mayor impacto en clientes, costos o riesgos.
Paso 3 – Apoyo tecnológico
- Implementa un software QMS como kawak® para centralizar la gestión documental, indicadores, riesgos y partes interesadas.
Paso 4 – Capacitación
- Involucra a tu equipo con formación práctica y guías digitales dentro del sistema.
Paso 5 – Auditoría interna
- Simula auditorías y corrige desviaciones antes de la auditoría externa.
La ISO 9001:2026 representa una evolución clave hacia sistemas de gestión más sostenibles, digitales y estratégicos.
Con kawak®, las empresas no solo cumplen con la norma, sino que transforman la gestión de calidad en un motor de crecimiento, innovación y confianza.
👇Prepárate desde hoy para los cambios de la ISO 9001:2026 y escala tu negocio con kawak®.
También te invitamos a ver este webinar donde explicamos más sobre estos cambios: Webinar Nuevo enfoque ISO 9001:2026
Preguntas frecuentes sobre la ISO 9001:2026
Está prevista para publicarse en 2026, con un período de transición de 2 a 3 años.
La versión 2026 amplía los enfoques en sostenibilidad, riesgos, liderazgo y digitalización.
Generalmente, se otorga un período de transición de 36 meses desde la publicación oficial.
Un software QMS como kawak® centraliza procesos, documentos y datos, acelerando la transición. Pide tu demo y te asesoramos.