El comportamiento organizacional (OB) se refiere a los comportamientos de los individuos y grupos dentro de una organización, y las interacciones entre la organización y las fuerzas ambientales. Es un enfoque de gestión que busca otorgar a los colaboradores mayor autonomía, responsabilidad y poder de decisión dentro de la organización. Consiste en brindarles las herramientas, la información y la confianza necesarias para que puedan aportar ideas, tomar decisiones y actuar de forma proactiva en sus tareas diarias.
Los estudiantes del comportamiento organizacional buscan mejorar la eficacia de las organizaciones (y la vida en las organizaciones) mediante la aplicación de conceptos de ciencias del comportamiento y de investigación. El objetivo es aumentar la motivación, fortalecer el compromiso y mejorar el desempeño individual y colectivo. El empoderamiento organizacional también fomenta la innovación y la adaptación al cambio, ya que aprovecha el potencial y el conocimiento de todos los niveles de la empresa.