Invima – transformación digital – sistema de gestión.

INVIMA: un referente en transformación digital y gestión pública inteligente

En kawak®, creemos que la transformación digital en el sector público es una oportunidad para...

top-view-variety-medicine-tablets (1)

Invima

Entidad líder en regulación sanitaria en Colombia. Responsable de la vigilancia de alimentos, medicamentos y productos que afectan la salud pública de los ciudadanos. Con excelencia técnica y procesos rigurosos, impulsa la calidad, la innovación y la confianza en la gestión sanitaria del país.

Impacto

  • Tamaño

    Grande (+200 empleados)

  • Ubicación

    Colombia

  • Industria

    Gobierno - Salud - Alimentos


INVIMA: un referente en transformación digital y gestión pública inteligente
4:41

Testimonio kawak INVIMA - Sector Salud, Alimentos y Gobierno

En kawak®, creemos que la transformación digital en el sector público es una oportunidad para fortalecer la confianza ciudadana, mejorar la eficiencia y hacer que la gestión pública sea más ágil, transparente y sostenible.

Uno de los ejemplos más destacados en Colombia es el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), una entidad que ha demostrado que la tecnología puede convertirse en una herramienta estratégica para mejorar la calidad institucional y los servicios al ciudadano.

inves

Según el Índice de Gobierno Digital de América Latina y el Caribe 2023 (OCDE/BID), Colombia se ubica por encima del promedio regional en prácticas de gobierno digital. Dentro de ese contexto, el INVIMA ha consolidado un camino ejemplar en la modernización de sus procesos de gestión, alcanzando durante 2025 un promedio de uso del 81,25 % en las soluciones kawak®, lo que refleja el compromiso de sus equipos con la innovación y la mejora continua.

Un camino sólido hacia la gestión digital

Desde 2018, el INVIMA ha implementado de forma progresiva diversas soluciones kawak® que fortalecen su Sistema de Gestión, integrando áreas como riesgos, seguridad de la información, actas e informes, auditorías, gestión ambiental, gestión documental, indicadores y planeación estratégica.

Gracias a esta digitalización, la entidad ha logrado:

  • Reducir riesgos y pérdidas de información, con repositorios digitales centralizados y controlados.
  • Optimizar recursos humanos, liberando tiempo para el análisis y la toma de decisiones.
  • Promover la sostenibilidad ambiental, disminuyendo progresivamente el uso de papel.
  • Aumentar la confianza de los usuarios y aliados institucionales, mediante procesos más trazables y transparentes.

Balance-Score

Estos resultados han sido posibles gracias al compromiso de los servidores públicos del INVIMA, quienes han asumido las herramientas digitales como parte fundamental de su labor diaria, fortaleciendo así la cultura de calidad y mejora continua de la entidad. Así mismo posicionan al INVIMA como una institución moderna, confiable y referente en innovación dentro del sector público colombiano.

Certificaciones que respaldan la excelencia

El INVIMA cuenta con importantes certificaciones que validan su compromiso con la calidad y la seguridad. Entre ellas destacan la certificación en ISO 9001: 2015; acreditación de laboratorios con ONAC bajo la norma ISO/IEC 17025:2017 y certificación como Empresa Familiarmente Responsable (EFR 1000).

iso-9001ISO NTC 17025-2017 - InvimaEFR - Invima 2025

Estos estándares internacionales respaldan la gestión institucional y garantizan que la entidad cumpla con los más altos niveles de competencia técnica, calidad y confianza, en beneficio de la salud pública del país.

Proyección futura: IA, nube y máxima seguridad

El INVIMA entiende que la transformación digital es un proceso en constante evolución. Por ello, su siguiente paso está enfocado en fortalecer el uso de kawak® en la nube, garantizando acceso seguro, escalabilidad y protección total de la información.

Espina-de-pescado-pantalla-completa

Además, la entidad ya está integrando capacidades de inteligencia artificial que potencian el funcionamiento de sus soluciones de gestión:

  • Asistente inteligente IA, que facilita la interacción con el sistema, responde consultas y aprende del uso para ofrecer apoyo contextualizado.
  • En la solución de Mejoramiento Continuo, la IA apoya el análisis de causas y la definición automática de planes de acción, acelerando la gestión de mejoras.
  • En la solución de Gestión Documental, la opción “Ayúdame a analizar” sugiere contenidos en función de los objetivos del documento, optimizando la redacción y la eficiencia documental.

Estas innovaciones consolidan al INVIMA como una entidad pública que combina tecnología, conocimiento y compromiso institucional para brindar mejores resultados al país.

Un modelo de gestión que inspira confianza

En kawak® nos enorgullece acompañar al INVIMA en este camino de transformación digital. Su liderazgo demuestra que la gestión pública puede ser más eficiente, sostenible y cercana al ciudadano cuando la tecnología se usa de forma estratégica.

El INVIMA continúa trabajando para que su Sistema de Gestión sea un referente de innovación y calidad en el sector público, y en kawak® reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo su aliado en este proceso, brindando herramientas que faciliten la mejora continua y fortalezcan la confianza institucional.

Nueva llamada a la acción

Mujer joven sonriendo con los brazos cruzados sobre un fondo colorido abstracto

Potencia tu compañía

Descubre cómo diferentes empresas están transformando su gestión con las soluciones inteligentes de Kawak, mejorando su eficiencia y logrando resultados sostenibles.